Ibex 35, a media sesión 30 de junio.

El Ibex va poco a poco desinflándose, parece querer cerrar el gap dejado en apertura y que lo hizo superar la directriz bajista, aún así cotizaría por debajo de la zona relevante de los 10227. Para evitar peligro no debe pasarse de frenada en caso de cerrar gap tiene que recuperarse y cerrar positivo para mantener vivo el rebote. Si lo deja pendiente y sube mucho mejor, pero viene descargando la sobrecompra lentamente y puede terminar cerrando gap de apertura o consolidando en este rango en que viene moviéndose, si es alcista como se muestra debe corresponder lo segundo, por la simple razón que descargará hasta entrar en sobreventa en 15 sin afectar las medias y entrando en 30 minutos alcista.. Veremos como acaba.

 

 

Análisis Técnico, Ibex 35, 30 de junio.

Comencemos. Si miramos lo que se tiene que no es poco encontramos un soporte en la zona de los 9735 – 9770, que de perderlo nos llevaría  a cerrar gap alcista pendiente en la zona de los 9597, esta zona es la que define el escenario de soportes a corto plazo.

Cuando nos acercamos al detalle, tenemos entonces tres gap bajistas:

  1. Gap 1 bajista que define la tendencia bajista y que  permanece abierto.
  2. Gap 2  bajista cerrado, ninguna vela supera al cierre esta zona así que no tapa y por tanto zona de resistencia clara.
  3. Gap 3 bajista, de las mismas características, cerrado ayer y donde encuentra resistencia y retrocede.

Adicional a esto tenemos que el cierre como podrá verse se produce por debajo de la directriz bajista que venimos señalando.

Como vemos la zona tremendamente complicada está entre los 10227 y los 10340, aquí confluyen dos gap bajistas, la media 50 y la directriz bajista.

Un cierre superior a los 10227 define tendencia y nos deja fuera de un lateral, también con ello dejamos atrás la directriz bajista. El estocástico está cruzado al alza.

 

Ibex 35 horario de tarde, 29 de junio.

Muy positivo el tirón, perfora directriz bajista y cierra gag bajista, pero para un buen cierre debe superar los 10227 zona donde se inició el gap y que correspondería tapar, caer no lo hará, un 2.5% salvo catástrofe, pero puede ser el inicio de algo más gordo como venía diciendo. Me alegra mucho.

Lo verdaderamente trascendental no es hoy, el mercado parece que da por descontado que se aprueba el plan, el cierre es lo importante. Tomar posiciones alcistas en estos niveles hoy no es saludable financieramente, mejor esperar a mañana, los que no estaban al alza se perdieron la de hoy, pero oportunidades hay a diario.

Demostrará su fuerza el Ibex si logra tapar el gap de los 10227 al cierre, difícil no lo tiene la verdad, sino habrá que repasar el manual.

Venimos subiendo por tercer día consecutivo, esto ya lo tenían  descontado, es una confirmación, la pregunta es el cierre; un cierre por debajo de 10226 dejaría dudas y podría plantear la pregunta, compra con el rumor  vende con la noticia?, un cierre por arriba puede confirmar tendencia. Yo me abstengo ahora mismo solo miro, el que está colocado al alza desde niveles inferiores bingo porque dudo que hoy caiga, pero subirse aquí puede dejar a más de uno pillado. Por poco que corrija, si lo hace te deja dentro, a eso me refiero. Es mejor no perseguir al precio, nunca es sano, si perdiste el subidón es mejor esperar la siguiente jornada. Cuanto recorrido más hoy?, poco o ninguno,frente a 240 caminados no justifica creo yo.

Ibex 35 media sesión, 29 de junio.

Cuando vemos las tres últimas velas vemos que cumple con un posible tramo alcista de momento.

1         Apertura bajista con gap que cierra y lo gap tapar al cierre.

2         Apertura con gap alcista que cierra y recupera, cerrando positivo al cierre.

3         Apertura de hoy alcista con gap que se soporta en máximos de la sesión previa y que de cara a una continuidad alcista debería respetar.

Por la zona de los 10160 pasa la directriz bajista mencionada y donde está el gap bajista que veremos si logra frenar este rebote o perfora al alza logrando cerrarlo, aunque es fundamental cerrar sobre los 10250 en próximas sesiones para hablar de continuidad.