Análisis Técnico Ibex 35, semana 30 de julio 2011.

El fin de semana pasado comentaba la posibilidad de un lateral definido por dos martillos invertidos, el primero que se confirmó con el cambio al alza y que tardé en percatarme,  y el del viernes que tendría que confirmar o anular, en tendencias alcistas (tramos) no es tan relevante como en tendencias bajistas pero había que tomarlo en cuenta. Lo confirma a la baja con un gap.

Determinar un soporte o resistencia es problematico,  pero este podría ser el soporte (suelo?).

Tenemos  cuatro gaps pendientes, dos alcistas (1,2), dos bajista (-1,-2), sabemos que los gaps son propensos a cerrarse y que especialmente a mi no me gustan, pero delimitan zonas y objetivos de precios.

Por el momento el gap 2 logra frenar los retrocesos, mostrando fuerza, si el comportamiento de ayer hubiera sido mejor podría hablarse de cambio pero solo confirma soporte y cierra el gap de apertura.

En gráfico mensual nada cambia para el Ibex, sigue en el lateral de dos años del que tanto hemos hablado, definido por dos Doji,  esta vez está en soporte, es difícil saber si volverá a buscar los mínimos para confirmar, pero los gaps delimitan el movimiento como puede comprobarse.

Pero de mantenerse este lateral en gráfico mensual, teóricamente estando en soporte debería buscar resistencia, los 10950. Cuando y en cuanto tiempo?, yo no lo sé, tampoco si sucederá.

 

Se hace complicado entender muchas veces los factores que mueven el mercado y más cuando la volatilidad es elevada, pero técnicamente tienen mucho sentido. En este gráfico podemos ver como la zona de los 9267 donde se tiene un gap alcista sin cerrar y que delimita el lateral es el que provoca el rebote dejando una vela con una mecha inferior muy larga indicando el interés comprador en esta zona.

También se puede ver como seguimos cotizando por debajo de la media 50 tras el cruce que tanto temía y comenté, es difícil y se requiere fuerza para darle la vuelta, mientras estemos por debajo las posibilidades de continuar con recortes son muy probables y debe comportarse como resistencia la media siempre que nos aproximemos.

 

Revisando la jornada de ayer hay cosas relevantes. Ya parece el cuento del lobo lo de las rebajas, al final el Ibex sube con la amenaza incluida, y si siguen, quizá ni se tome en cuenta llegado el momento.

Pero técnicamente lo que pasó fue que la noticia fue absorbida en apertura, con gap bajista y con el futuro sin trayectoria a la baja, estaba muy cerca de su suelo intradia.

Parecía un lateral intradia pero se genera la fuga que hacía pensar en que subiría más allá del cierre, por estar el futuro bajista no podemos en el primer intento con el cierre, en horario de noticia se deja un gap bajista y finalmente recupera.

Al final el cierre fue bueno, cierra el gap pero no logra tapar.

Lo negativo es que ninguna vela cierra superando el cierre, como tampoco el gap intradia, y se deja una lapida. De cómo abra el lunes depende, sabremos si esto tiene o no significado.  

 

A media sesión.

El ibex abre con gap bajista motivado por la caída en el futuro Dow, aún así aguanta y se soporta sobre la media BB y no profundiza.

Al cierre semanal se dejó una vela envolvente alcista, si apreciamos el gráfico vemos como la media 50 se aproxima a la 200, por supuesto que un cruce tanto en gráfico diario como semanal sería un indicativo alcista , al menos para alcanzar los niveles de resistencia en los 10950, tendría entonces que dejar pendientes los gap .

El futuro Dow  se mantiene lateralizado, podría buscar cerrar el gap de apertura y definir. Pero la opción bajista pasa por resolver un HCH que tiene en formación. Si logra cerrar gap podríamos pensar que  busca recomponerse al alza tras las caídas iniciadas el viernes, si resuelve la figura cae EEUU y el Ibex por supuesto en busca del soporte y cierres de los gap pendientes.

Pero me inclino más por un cierre del gap de apertura y recuperación, con un futuro deshaciendo el HCH.

Análisis Técnico Dow Jones, lunes 25 de julio.

El Dow Jones.

Como referencia para el análisis siempre tomamos en cuenta el futuro, hablábamos de la llegada a resistencia y que dependería de esto la continuidad, si lograba superarla tenía el camino libre.

Pero no pudo y se dio la vuelta de forma brusca y cierra por debajo de la resistencia.

Puede tratarse de un lateral entre los 12250 y los 12700, por abajo la media móvil 50 que actuará como soporte y la resistencia ( techo ) probada por tercera vez  está en los 12700.

En la subida cierra los gaps bajistas pendientes, pero hoy tenemos un nuevo gap y con continuidad bajista, las medias se encuentran nuevamente cruzadas a la baja.

Si cierra durante la jornada  el gap cómo es posible y no logra al cierre estar en positivo sería una clara señal bajista a tomar en cuenta y zona a vigilar en lo sucesivo, y  mirar cómo llega al soporte.

De cómo resuelva el gap dependerá  la dirección para el más corto plazo, tenemos un gap alcista más abajo que debería cerrar en algún momento. No sería raro que hoy cierre este gap bajista y descienda  manteniendo el tono negativo hasta llegar a soporte y de pasada cerrando el gap alcista.

La otra opción es dejar el gap abierto y buscar soporte de este lateral.

Análisis Técnico Ibex 35, semana 23 de julio 2011.

Yo no la tengo claro la verdad y haré la mirada retrospectiva. En lo general seguimos en el gran lateral de los dos últimos años, entre los 9200-10950, cuando estábamos en resistencia nos planteábamos que debería buscar el soporte y señalamos los dos Dojis que delimitaban el lateral.

Existían dudas, por la figura triangular delimitada por la directriz alcista, pero ha llegado al soporte y recupera, así que seguimos en lateral,  puede  buscar la resistencia, no es del todo descabellado. Pero es pronto para saberlo y esto es lo que manda la teoría, que tras estar en soporte en un lateral debe irse a resistencia.

En la práctica tenemos dos martillos invertidos en el Ibex, el primero y que marcó el cambio de tendencia y que no consideré en ningún momento en mis análisis (error) aparece al finalizar la tendencia bajista y desde donde comienza el cambio.

Los martillos invertidos generalmente hablan de cambio pero como cualquier vela de cambio requiere de confirmación, son más fiables cuando su aparición se produce en tendencia marcadamente bajista. El segundo martillo invertido lo deja el día viernes, si bien en tendencia alcista su relevancia es mucho menor no debe dejar de prestársele atención.

Como puede verse la zona donde se frena el Ibex es complicada, definida por un Doji con anterioridad un gap bajista cerrado que actuará de resistencia y la media 200 más arriba. El cierre es inferior a los 10125 y antiguo soporte, para pensar en continuidad alcista debe tener un cierre superándolo.

Resumiendo podemos estar frente a un lateral puede estar comprendido entre los 9300 y los 10200, esto considerando que busque cerrar los gap alcistas pendientes en la parte baja e inicio de este último tramo alcista.

Análisis Técnico Dow Jones, viernes 22 de julio.

El futuro Dow Jones estuvo con dudas y a punto de irse a la baja tras dejar una vela lápida pero se contagia de la resolución del tema Griego y tira al alza con fuerza, en esta subida cierra los dos gaps bajistas pendientes y hoy cotiza en la zona de máximos desde donde se produce el descenso. De superar esta zona tendría vía libre para continuar las subidas, pero primero miraremos si no se le atraganta este nivel.