En mi reflexión anterior comentaba la puesta en marcha de un paquete de medidas para atajar la crisis de deuda en la zona Euro, hablaba de las tres medidas visibles y sin saber si existía alguna otra.
Recapitulemos, compra de deuda de países con problemas de emisión como España e Italia por parte del BCE, logrando controlar los intereses que se pagan y evitando que la prima de riesgo se desboque a niveles insostenibles.
Prohibición de cortos en algunos países de la zona y especialmente en el sector financiero, evitando ataques de tipo especulativo que agraven la situación.
Comunicación de medidas y planes de recortes de los países involucrados, además de incluir por ley un límite al endeudamiento soberano.
Pero la cuarta me ha sorprendido realmente, el QE 3 desde Europa. Increíblemente se esperaba este anuncio en EEUU pero anuncian una inyección masiva y sin limite a la banca Europea, en otras palabras lo mismo.
La intención parece clara, la quita de Grecia que todos dan por hecho, y en vez de seguir prestando a quién no puede pagar, le dan el dinero a los acreedores (bancos) para que saneen sus balances y así resuelven gran parte del problema, los políticos evitan la impopular medida de seguir rescatando estados. Posiblemente logren evitar la emisión de eurobonos a la cual se oponía Alemania y la deuda Griega será transferida al BCE y de forma encubierta vía impuestos todos terminaremos pagando esa barbaridad, así no habrá que hablar de rescate sino de quita, se olvidan los eurobonos y el ciudadano no entenderá que terminará pagando hasta el último centavo.
No cuestionaré si es lo moralmente correcto, pero ciertamente habla de lo equivocado que ha estado la actuación del BCE durante la crisis, se hace lo mismo que hizo EEUU con una diferencia de tres años, bienvenidos al QE 3 desde Europa.