Análisis Técnico Dow Jones, miercoles 21 de setiembre 2011.

Buenos días. Ayer  al despedirme comentaba la posibilidad de un escenario no tan positivo de cara a la jornada de hoy, pero había que ver el cierre ya que estaba en máximos al momento del comentario. Pues recorta de manera significativa y termina plano (Doji) tras cerrar el gap y dejarse nuevos máximos, esto demuestra la fortaleza de la resistencia a la cual se enfrenta el futuro, el escenario actual visto que no tapó el gap tira más para bajista, hay algo de sobre compra también.

La media 50 actuará como resistencia igualmente.

El Ibex mostraba un patrón de velas nada favorable que apoyaba un poco este escenario, hay que ir con cuidado. Veremos la apertura.

Espero estar equivocado pero se siguen sumando cosas. Futuro a dos días, hombro-cabeza-hombro.

Terminos relacionados:

  • patron hombro cabeza hombro

Análisis técnico Ibex 35, Dow Jones, martes 20 de setiembre.

Jornada alcista para el Ibex tras abrir la sesión con gap a la baja. Comentaba el fin de semana que las resistencias estaban bien definidas en los máximos del viernes.

Ayer lunes tanto el Ibex como el futuro Dow Jones se dejaron gap bajista de apertura, si bien no comprometían la tendencia hablaban de corrección y demarcaban una nueva zona de resistencia.

El viernes el futuro Dow tuvo un patrón bajista que no ejecutó y que comenté.

Hoy el futuro Dow logra cerrar el gap bajista del lunes, falta ver si al cierre logra taparlo para alejar el peligro de caídas, aún es precipitado saberlo, pero el escenario se torna complejo, el futuro se enfrenta a su media 50 sin superarla, esta es una resistencia de importancia trascendental para el movimiento alcista.

Por otra parte el Ibex no cierra el gap del lunes y muestra un patrón de velas que hay que mirarlo con cuidado, uno igual fue el que dio inicio a las caídas en el mes de agosto, la característica es que se da en zona de resistencia con dos gap a la baja consecutivos que terminan en jornada alcista. No tiene necesariamente que ejecutarse pero no deja de ser llamativo y quería reflejarlo.

QE 3 Europeo.

En mi reflexión anterior comentaba la puesta en marcha de un paquete de medidas para atajar la crisis de deuda en la zona Euro, hablaba de las tres medidas visibles y sin saber si existía alguna otra.

Recapitulemos, compra de deuda de países con problemas de emisión como España e Italia por parte del BCE, logrando controlar los intereses que se pagan y evitando que la prima de riesgo se desboque a niveles insostenibles.

Prohibición de cortos en algunos países de la zona y especialmente en el sector financiero, evitando ataques de tipo especulativo que agraven la situación.

Comunicación de medidas y planes de recortes de los países involucrados, además de incluir por ley un límite al endeudamiento soberano.

Pero la cuarta me ha sorprendido realmente, el QE 3 desde Europa. Increíblemente se esperaba este anuncio en EEUU pero anuncian una inyección masiva y sin limite a la banca Europea, en otras palabras lo mismo.

La intención parece clara, la quita de Grecia que todos dan por hecho, y en vez de seguir prestando a quién no puede pagar, le dan el dinero a los acreedores (bancos) para que saneen sus balances y así resuelven gran parte del problema, los políticos evitan la impopular medida de seguir rescatando estados. Posiblemente logren evitar la emisión de eurobonos a la cual se oponía Alemania y la deuda Griega será transferida al BCE y de forma encubierta vía impuestos todos terminaremos pagando esa barbaridad, así no habrá que hablar de rescate sino de quita, se olvidan los eurobonos y  el ciudadano no entenderá que terminará pagando hasta el último centavo.

No cuestionaré si es lo moralmente correcto, pero ciertamente habla de lo equivocado que ha estado la actuación del BCE durante la crisis, se hace lo mismo que hizo EEUU con una diferencia de tres años, bienvenidos al QE 3 desde Europa.

Análisis Técnico Ibex 35, semana del 16 de setiembre 2011.

Sesiones de subidas consecutivas para el Ibex, hasta que ayer se frena, el movimiento de inicio se produce tras la vuelta en un día que deja un martillo que confirma al día siguiente, logrando cerrar el gap bajista que era la primera resistencia.

Ayer  abre en una zona de clara resistencia, delimitada por un gap bajista anterior (-1), el patrón de cambio del futuro lo hace retroceder, recupera, se deja un doble techo que tenía toda la pinta de ejecutar, pero el cierre sirve de soporte (8300). Visto que el futuro Dow no cae es mejor tomarlo como zona de resistencia, además en subasta evita  tapar el gap alcista de apertura, lo que hubiera tenido implicaciones bajistas.

La próxima resistencia puede estar en los 8800 donde confluyen la media 50 y la banda superior Bollinger, además de tener el gap bajista (-2).

Por lo tanto seguimos alcistas hasta no tener alguna señal que indique lo contrario. La resistencia clara de momento en el Ibex los máximos del viernes, y con el peligro de que ejecute el doble techo, por abajo tiene el gap alcista (1) que mientras no cierre delimita la zona alcista, de pasarse en la frenada tiene una isla alcista más abajo esperándolo en la zona de 7900 que debería contener una bajada y servir de soporte. El lunes lo tendremos más claro.

 

Análisis Técnico Dow Jones semana del 17 de setiembre 2011.

Se viene de una semana alcista con patrón de cambio bien definido y posterior continuidad, el día viernes mostró un patrón de cambio de tendencia que finalmente no ejecutó pero hay que prestar atención a los máximos del viernes. Pero continua siendo alcista de momento.

En el gráfico a una hora puede verse como el movimiento está definido dentro de una vela maestra cuya resolución puede dar algo de alcance a la dirección del movimiento. También tiene lo que parece ser un hombre colgado que confirmaría la importancia de esta zona como resistencia.

El gráfico semanal tiene mejor aspecto, sigue el estocástico cruzado al alza y esta vez logra un cierre superior a la resistencia de los 11400 y con nuevos máximos frente a la semana previa, lo cual es alcista.

Veremos cómo amanece el día lunes, pero todo habla de continuidad aunque hay que ver como se llega a los 11550 donde está la banda superior Bollinger y la media 50 y podrían actuar de resistencia.