Análisis Técnico Dow Jones, semana del 28 de octubre.

Mirando el futuro Dow encuentro algo similar al Ibex, una resistencia brava justamente en la directriz alcista que sirvió de clavicular al HCH de 1000 puntos.

El movimiento del viernes puede corresponderse perfectamente con una consolidación, pero a mí me dejaba ciertas dudas el Doji en gráfico horario que presentaba en máximos pero que viene comportándose como vela maestra, en los gráficos diarios entraré mañana. Con todo son resistencias que tienen que ser resueltas.

Análisis Técnico Ibex 35, semana del 28 de octubre.

Buenas noches. Parece que estoy esperando el cambio de hora pero no es así. Mirando algo los gráficos.

La semana antes pasada hablaba de un soporte primario en el Ibex, un movimiento errático que llevó al fallo del soporte al parecer por los vencimientos y posterior recuperación del mismo, tapando el gap bajista (-1) y anulando así  en una sola sesión la continuidad bajista. Esta reacción se genera tras la recuperación de EEUU y el avance de sus futuros previo a la apertura de Europa que genera un gap alcista (1) que logra recuperar tras el ascenso el soporte perdido.

 Este mismo soporte primario ha servido de zona de contención de lunes a miércoles, la resistencia se encontraba en los 9050 y fue resuelta con otro gap alcista (2) que terminó generando la espectacular subida del jueves, el viernes era de esperar una recogida de beneficios tal y como sucedió, sin mayor trascendencia y mostrando fuerza, pero…… la aparición de un gap alcista y un cierre negativo tapando dicho gap (-2) no es la mejor de las noticias, puede hablar de agotamiento, más si pensamos que la zona en la cual aparece tiene una clara resistencia, los 8267 que fueron la base del lateral de dos años.

Aquí seguramente esté la respuesta de la continuidad alcista. Parece existir consenso en que ya se puede hablar de suelo y de tendencia alcista, también de la confirmación en velas mensuales del martillo.

Pero yo considero que esta zona es la madre del cordero, debe presentar problemas superar esta resistencia y de hacerlo los 9500 y le siguen los 10 000.

Los 8267-8330 sería  el soporte ideal para garantizar la continuidad, pero realmente esta zona me parece que dará problemas y hay que esperar al lunes para ver como reacciona.
Personalmente el gap alcista del día vierenes no me ha gustado.

Gráfico diario.

 

Gráfico mensual

Gráfico semanal.

 

Análisis Técnico Ibex 35, semana del 22 de octubre 2011.

El comportamiento del Ibex  fue errático, puede que por los vencimientos. Respetó el soporte primario hasta el jueves donde perforó entrando en zona algo más peligrosa. Pero el viernes tras las subidas u perforación de soportes en EEUU sube tapando el gap bajista dejado el día jueves y recuperando el nivel de su soporte primario.

La zona a destacar desde mi punto de vista como soporte son os 8740 puntos, perder los 8700 lo llevaría a los 8500 pero en un contexto alcista y tras recuperar soportes, mirar arriba es lo adecuado.

De  abrir el lunes con gap alcista y respetarlo, generaría continuidad y haría de esta zona una nueva referencia dejando una ventana alcista.

Análisis técnico Dow Jones semana del 22 de octubre 2011.

Ha estado muy bien la semana, ha cumplido con el soporte primario, la ruptura del triangulo de hoy y un cierre por arriba de la resistencia,  esta vez fuera del movimiento lateral en el que estaba, sin dudas bien, esto reafirma la idea de una recomposición alcista en toda regla, sigue avanzando y van cayendo resistencias, para mi no cabe duda de que estamos alcistas hasta nuevo aviso, que se vean correcciones y demás será normal pero el movimiento está definido al alza tras la fuga tan clara del lateral.

Nos queda por delante la semana de cierre y la logica indica que debe que confirmar un cierre mensual alcista.

Este gráfico habla por sí solo, lo he explicado  anteriormente pero resumiendo, existía una caída profunda, se convirtió en un lateral de amplio rango, genera una fuga para salir perforando al alza. En la resistencia 11400 hace un soporte primario antes de atacar máximos del lateral (11700), forma un triangulo y ayer lo resuelve al alza dejando gap alcista de apertura, que debería quedar abierto viendo donde aparece, y de ser así sería una “ventana” que daría continuidad al movimiento y hablaría de fuerza en la tendencia.

El cierre fue superando toda resistencia y máximos del lateral donde estaba inmerso.

Tras dos semanas de tendencia se me hace difícil cuestionarla, al menos en el corto plazo
Gráfico del índice Dow Jones, penosamente no muestra el gap de apertura.

Análisis Técnico Dow Jones semana del 15 de octubre 2011.

Hemos podido identificar con acierto el cambio de tendencia en el Dow Jones. Venía explicando que la caída correspondía a una corrección de toda la subida de tres años en EEUU, tras resolver el HCH de 1000 puntos que igualmente identificamos a tiempo ahora corresponde bajo esta idea la búsqueda de nuevos máximos anuales.

Pero hay que ir por pasos, el índice logra por vez primera superar al cierre los 11 600 que eran la resistencia del lateral, y con cierre en máximos que habla de continuidad de cara al lunes.

La resistencia podría encontrarla en los 12 000 aunque el objetivo podría estar en los  12800.