Análisis Técnico Ibex 35 semana del 15 de octubre 2011.

Buenas tardes.

Encuentro que tras la vuelta al alza en el Ibex este no solo se muestra fuerte sino capaz de superar  resistencias representativas.

Si miramos de forma retrospectiva en el grafico semanal ( graf.1) vemos como el Ibex forma suelo al llegar a un gap alcista dejado en marzo de 2009, este era el último soporte posible haberlo cerrado significaba caer al precipicio, pero lo respeta y desde aquí se inicia la vuelta alcista.

En primera instancia la resistencia que se mostraba compleja eran los 8650, pero superó sin muchos problemas esa y los 8800 que era más que representativa.

Se han superado los 9000 igualmente, y ahora parece hacer un soporte primario en la zona de los 8800, antigua resistencia que debe actuar como soporte en esta oportunidad, más exactamente los 8860.

Por lo tanto me parece que debe respetar esta zona y continuar subiendo, en mi opinión la siguiente zona de resistencia inmediata puede estar en los 9500 aproximadamente, la siguiente los 9770, aunque el objetivo parece estar puesto en el entorno de los 10 000 puntos donde tiene un gap bajista, ahí será donde podrá definirse si existirá continuidad o no.

 

Analizando el gráfico diario me percato que se me escapó un detalle crucial y que cambia cualquier análisis. No reparé en ningún momento en la vela martillo que da paso al movimiento tras fallar en el ataque a la zona de 8650.
Habíamos visto que formó un patrón alcista de velas paralelas alcistas que finalmente no ejecutó; dos gap bajistas consecutivos y martillo de cambio que es confirmado con vela alcista y gap de apertura (1), al día siguiente un gap alcista de continuidad que termina con cierre en máximos y batiendo los 10650.
Lo llamativo es que tras varias formaciones alcistas anuladas una a una al llegar a resistencia esta cuaja y es desde aquí desde donde se inicia el verdadero movimiento alcista, se pierde volatilidad característica de este tipo de tendencia, y se logra superar los 8800 donde pretende hacer un soporte primario.
La subida ha sido de 1000 puntos, un soporte primario podría llevarlo en la búsqueda de un recorrido similar.
Obsérvese que el martillo cobra mayor significado al quedar aislado por dos gap a modo de Bebe Abandonado.
Los dos gaps alcistas si este supuesto es correcto tendrán que quedar pendientes.

 

 

Análisis Técnico Ibex 35 Dow Jones miercoles 05 de octubre 2011.

Tras dos sesiones de recortes en día de ayer se ha dibujado un patrón de vuelta alcista.

Técnicamente se resume en  una corrección de toda la subida del Dow Jones, ese 38.2% de fibonacci, ejecutada a la perfección con el HCH de 1000 puntos.

Un movimiento lateralizado posterior a la caída y fallo bajista (ayer).Por tanto si de esto se tratara tiene que salir al alza en busca de nuevos máximos de los tres últimos años.

Desde mi humilde opinión el Ibex ha hecho suelo, viene comportándose relativamente bien desde entonces, y está alcista en periodo semanal, a falta de tres sesiones y con perspectivas de cambio puede que esta termine confirmando subidas.

Ayer se dio una señal de cambio importante el Dow que debe ser confirmada pero que podría modificar todo el escenario bajista, y fue una fuga y subida, la zona donde se produce es significativamente importante ya que eran los mínimos de la corrección.

Veremos qué pasa.

Terminos relacionados:

  • ibex 35 20 años

Análisis Técnico Ibex 35, semana 01 de octubre del 2011.

Actualizo.

Me había quedado en el patrón de cambio a bajista en el corto plazo que ejecutó con dos días de caídas profundas, este patrón es una “pauta de velas blancas paralelas”, aparece en sus dos versiones, alcista y bajista, es un patrón de cambio que define la dirección de los precios en el corto plazo, dependiendo donde aparezca tendrá significado en una u otra dirección. Este es el patrón más repetido en los últimos tiempos (gráfico primero).

En este primer gráfico veremos los patrones de velas paralelas bajistas (1,2) que han existido, ambas provocan caídas importantes. Puede observarse como el Ibex se frena en seco en los 8650, zona de resistencia importante, para mí casi más relevante que los 8800 que sería la próxima. Este gráfico muestra el escenario bajista posible, tomando en cuenta que está en plena resistencia y se ha dejado un Doji en la sesión del viernes, que muestra  indecisión.

Pero los cambios de dirección se están produciendo continuamente sin llegar a confirmar tendencia, siempre que toca hacerlo se gira en dirección contraria. Ahora miraremos el patrón de velas paralelas pero en su versión alcista casi superpuesto con el bajista por lo que lo muestro en gráficos separados .

Los patrones 1 y 2 son el clásico martillo y posterior confirmación, el número 3 es el patrón de paralelas alcista (gráfico segundo). Es un patrón bastante fiable de cambio pero no ha logrado superar la resistencia lo que podría interpretarse como un fallo, por supuesto que no está anulado el patrón y para que sucediera debería tener un cierre por debajo de los 8200, lo que taparía el gap alcista que acompaña este patrón. De momento el Ibex ha logrado cerrar superando la media 50, que si bien no es garantía de nada ya no repele el movimiento al llegar a ella.

Pero el dato curioso viene ahora, no suelo utilizar mucho el gráfico de barras pero en este caso lo haré para que pueda interpretarse mejor. Tenemos un patrón de cambio alcista de velas paralelas, una recuperación de la media 50 y lo que para mí es un HCH invertido resuelto al alza cuya clavicular es el punto de inflexión, perderla anularía esta figura ( HCH)y podría tapar el gap. De corresponderse esta hipótesis el recorrido aproximado podría ser hasta los 9300, antiguo soporte y que debe actuar esta vez como resistencia.

La zona en disputa será a mi modo de ver los 8460 en cierre, esto lo corrobora el gráfico semanal. Puede verse como se encuentra alcista tras tapar con éxito el gap bajista semanal dejado en los 8460 y que actuaba como resistencia, se recupera así un nivel importante que hay que ver si logra mantenerse.

Como puede verse, salvo la vela Doji dejada al cierre del viernes y el mal cierre de EEUU los argumentos alcistas predominan en el análisis, pero antes debe resolver la resistencia en los 8650 y el doble techo dejado en los máximos del día viernes que se corresponde con  el cierre del jueves; sin resolver esto sigue la fragilidad en el escenario alcista. Dejo gráfico de doble techo. Pero alcista ahora mismo está, mañana tendremos mucho más claro si existirá continuidad o no en el movimiento.

Terminos relacionados:

  • analisis tecnico ibex 35 octubre 2011