A media sesión, Ibex 35 lunes 07 de noviembre 2011.

Revisando el avance, venía cumpliendo con la resolución del lateral pero encuentra resistencia en la media 50 en gráfico diario, y eso no es buena noticia, uno porque puede generar descensos, dos porque de dejar el gap abierto sería una nueva zona de resistencia en lo sucesivo y tres porque nos metería en escenario bajista si no encontramos superarla al cierre.

El movimiento conincide con el freno en los 11920 del futuro Dow. Debe irse con cuidado, dificilmente el futuro Dow Jones pueda reestructurarse al alza tras  la caída de la 1:00 de esta tarde, y si cae EEUU nosotros vamos corriendo atras.

Análisis Técnico Ibex 35 07 de noviembre 2011.

Mi parecer es que el Ibex venía lateralizado entre los 8400 y 8800, para irse al alza requiere una fuga y debe ser esta según interpreto. Pondré Gráfico

Para darse este escenario tiene que recuperar la base del lateral en los 8400. Estaríamos entonces asistiendo a un cambio de tendencia, de un lateral a alcista en caso del Ibex, en el corto plazo.

Análisis Ténico Dow Jones semana del 04 de noviembre 2011.

En este mismo gráfico me he apoyado muchas veces y desde hace mucho, es el índice Dow en gráfico semanal, comentaba ya hace mucho la importancia del cruce de las medias móviles en gráfico semanal, en este gráfico a tres años puede verse su evolución, tres años de subidas continuadas, HCH, corrección del 38.2% del total de la subida, recomposición al alza y superando la media 50 en su cotización, esto para mí es un indicativo alcista importante.

Si tomamos en cuenta que esta proyección es semanal podría pensarse que en un plazo intermedio se vean subidas.

Yo defiendo el hecho de que se puedan ver nuevos máximos. Siempre partiendo que lo que se ha visto y lo que ha llevado a las caídas fue la corrección en EEUU, caída tras una formación perfecta de un HCH, que ejecutó y cumplió con su recorrido así que no se trata de un pullback , según pienso.


 

Revisando el futuro Dow Jones se puede ver como este si ha cumplido con el guión semanal, al llegar a la clavicular del HCH que lo llevó a bajar 1000 puntos retrocede como era de esperar dada la importancia de la resistencia a la cual se enfrentaba, el retroceso es del 38.2% de la serie Fibonacci, el soporte se corresponde así mismo con la antigua resistencia del lateral 11600, que era la frontera entre el escenario bajista y el de una simple corrección, según mi punto de vista.

Para mí los 11600 son la clave y han sido respetados, fueron la resistencia en el lateral y ahora hacen de soporte, otro dato interesante es la cotización del futuro superando su media de 200 sesiones, que actuó como resistencia el día miércoles, pero que ya el viernes es utilizada como soporte. El estocástico está cruzado al alza.

El viernes lo que vimos fue una lateral intradia que no profundizó, no tiene implicaciones de cambio en ningún caso solo de corrección de la subida del día jueves.
Al día de hoy pienso que puede irse a buscar los 12200, ahí está el verdadero problema.

 

Análisis Técnico Ibex 35 semana del 04 de noviembre 2011.

Yo lo veo alcista y trataré de argumentar. Comenzando por el Ibex se tenía que al fin de semana pasado se enfrentaba a la resistencia en los 9300, antiguo soporte del lateral de dos años y último nivel para la confirmación de la tendencia alcista.

Llegado aquí corrige, pero no existió a mi modo de ver patrón de cambio alguno, simplemente corrección, el Ibex se detiene en el 50% fibonacci.

Pero para entenderlo mejor paso a analizar las velas y formaciones. Lo que parece una isla para mí no lo es, por la penetración de la vela 2 (min. 8954) en la vela 1 (max. 8977), lo que en teoría no correspondería con dicha formación.

Más bien puede entenderse el gap entre la vela 2 y 3 como una ventana bajista, que es igualmente fiable y habla de continuidad, también de fuerza, pero menor al de la isla.
Tras la ventana debió existir continuidad, comentaba la importancia de la media 50 como zona de soporte, como puede comprobarse no existe cierre alguno por debajo de este nivel, en esta misma zona está la banda inferior Bollinger que refuerza la idea de soporte.

Pero siguiendo con el análisis vemos como lejos de profundizar las velas 3 y 4 se frenan en esta zona dejando mechas que hablan de intensión compradora, estas mechas a mi entender son de agotamiento de tendencia y si observamos los mínimos no profundizan. Confirmación de esto es la vela 5, se presenta con gap bajista de agotamiento y termina con una vela blanca descomunal, no una vela cualquiera, una envolvente alcista. La vela seis es una corrección intradia que puede llegar a comerse hasta el 75 % de lo avanzado por la vela blanca, pero nuevamente se apoya en la media 50, y se deja mecha evitando cerrar en mínimos. Resaltar también  que la vela 6 presenta máximo y mínimo creciente.
Observese como el estocastico está a punto de cruzar al alza.

Por supuesto que la media 50 es el límite, un cierre perforándola puede generar caídas. Por arriba los 8800 como resistencia.

Análisis Técnico Dow Jones 02 de noviembre 2011.

Poco que decir del futuro Dow, una corrección de momento que lo lleva a la antigua resistencia desde donde rebota hoy, de mantener los 11600 dependerá la trayectoria de los mercados creo yo. Tiene un gap alcista en los 10080, si pierde el nivel de los 11600 al cierre podría ser un buen objetivo de precio, pero aún eso no sucede.