Lunes 16 de mayo.

Es apasionante el dinamismo de la bolsa. Comentábamos que un lateral tenía que solucionarse y  por lo general lo hace mediante fugas para reestructurarse en una nueva dirección, permaneciendo en lateral se favorecía el escenario de subidas para hoy.

Existen grandes probabilidades de que este lateral sea solucionado al alza como anticipa el futuro del índice, este muestra la fuga a la baja y deja pautas de cambio que refuerzan la idea de un movimiento alcista en el corto plazo. Entonces el Dow Jones se reestructuraría nuevamente al alza.

Las pautas de cambios son varias, un gap bajista, una vela maestra que debería resolverse al alza, una lapida bajista y sobreventa en el futuro.  Veremos a media jornada como marcha todo.

Lunes 16 de mayo
Futuro 16 de mayo
Grafico hoorario
Grafico horario.

 

Dow Jones

Para comprender lo que sucede en el Ibex debemos mirar al otro lado del atlántico. Tenemos un índice Dow Jones que tras resolver al alza una formación hchi, marcar nuevos máximos, deja un vela lapida que detiene los avances y define el fin de este último impulso alcista. Esta vela lapida se ve reforzada por la aparición de una vela Doji que define un escenario de indecisión, seguido de dos jornadas bajista, la última cerrando sobre la clavicular del hchi y manteniendo el escenario alcista vivo. La siguiente vela un martillo invertido, que nos indica un cambio en la dirección de los precios como en efecto sucede las dos jornadas siguientes sin poder definir tendencia y quedando los precios retenidos en la parte baja de la lapida que actúa ahora como resistencia. Desde ahí corrige nuevamente pero siempre respetando la clavicular, finalmente pierde este soporte ( clavicular) y entra en un movimiento lateral la última jornada, comprendido este movimiento a la baja en el rango de la vela precedente sin nuevos máximos ni mínimos.

Grafico 1

null

La perforación de la clavicular como puede verse en el grafico 1 define la pérdida del escenario alcista en el más corto plazo. Para reemprender la marcha debe reestructurarse nuevamente y no existe formación alguna que indique un cambio en ninguno de los dos sentidos (alcista- bajista), la carencia de formaciones o velas de cambio y la ausencia de nuevos máximos y mínimos define el movimiento como lateral, a la espera de resolver.
En el grafico 2 podemos ver más de cerca el movimiento del viernes y contemplar dicho argumento. De ser un movimiento lateral tocaría ver la parte alta antes de cualquier definición. Pero perdido este soporte cabe entender que se trate de un soporte primario dentro de una tendencia general bajista y que continuarán las caídas. Pero tenemos que esperar a mañana para poder definir el movimiento de la jornada. EL TIGRE.

Grafico 2

null

Ibex 35

El Ibex 35 se encuentra en una situación algo delicada. Presenta un movimiento lateral en rango muy estrecho definido en la zona de los 10250-10300 como soporte y 10580-600 como resistencia y delimitado por un gap bajista. No presenta ninguna figura o vela que indique cambio en alguno de los dos sentidos (alcista-bajista). Este movimiento lateral tiene su correlación con otros índices que vienen mostrando un comportamiento similar.
Un movimiento lateral generalmente corresponde a zonas de soportes para la continuidad de un movimiento, en este caso el que prevalece es el bajista, por tanto debe tomarse en consideración la posibilidad de un soporte primario para la continuidad a la baja de este movimiento.
Pero hasta su resolución pueden barajarse varias hipótesis, desde una fuga y recomposición al alza o un cierre del gap bajista y continuidad en los descensos.
Mañana podremos tener un escenario más claro de lo que puede suceder, pero de tratarse de un lateral y encontrase en soporte podría esperarse subidas hasta alcanzar la resistencia nuevamente. Lo peligroso en un movimiento de este tipo es que pueden existir falsas rupturas, tanto a la baja como al alza para definir el próximo escenario, en cualquier caso una falsa ruptura alcista correspondería al cierre del gap bajista y no debería cerrar superior a este y en caso contrario podría verse una perforación a la baja del soporte de los 10300 para recomponerse al alza, también sin cerrar por debajo de este nivel. Pero `para caer no hacen falta ni siguiera falsa rupturas, simplemente cae.
Lo que puede intuirse es que tiene que definir y muy posiblemente de forma brusca.
El análisis se complica un poco por los factores derivados de la crisis de deuda soberana de los países de la zona euro, cualquier noticia de este tipo hace estragos en el Ibex. Pero procuramos referenciarnos por el análisis técnico. Analizaremos un poco algunas otras referencias que pueden ayudarnos a entender este movimiento. EL TIGRE.

null

Nuevo blog de analisis tecnico de la bolsa

Bienvenido a nuestro nuevo blog sobre el análisis técnico de valores del ibex y principales mercados bursatiles.

A partir de ahora iremos publicando los análisis técnicos mas relevantes del mercado.

Esperamos seros de gran ayuda en vuestras inversiones bursatiles y daros un punto de vista sobre los valores.

Gracias a todos por vuestra visita.