Para comprender lo que sucede en el Ibex debemos mirar al otro lado del atlántico. Tenemos un índice Dow Jones que tras resolver al alza una formación hchi, marcar nuevos máximos, deja un vela lapida que detiene los avances y define el fin de este último impulso alcista. Esta vela lapida se ve reforzada por la aparición de una vela Doji que define un escenario de indecisión, seguido de dos jornadas bajista, la última cerrando sobre la clavicular del hchi y manteniendo el escenario alcista vivo. La siguiente vela un martillo invertido, que nos indica un cambio en la dirección de los precios como en efecto sucede las dos jornadas siguientes sin poder definir tendencia y quedando los precios retenidos en la parte baja de la lapida que actúa ahora como resistencia. Desde ahí corrige nuevamente pero siempre respetando la clavicular, finalmente pierde este soporte ( clavicular) y entra en un movimiento lateral la última jornada, comprendido este movimiento a la baja en el rango de la vela precedente sin nuevos máximos ni mínimos.
Grafico 1

La perforación de la clavicular como puede verse en el grafico 1 define la pérdida del escenario alcista en el más corto plazo. Para reemprender la marcha debe reestructurarse nuevamente y no existe formación alguna que indique un cambio en ninguno de los dos sentidos (alcista- bajista), la carencia de formaciones o velas de cambio y la ausencia de nuevos máximos y mínimos define el movimiento como lateral, a la espera de resolver.
En el grafico 2 podemos ver más de cerca el movimiento del viernes y contemplar dicho argumento. De ser un movimiento lateral tocaría ver la parte alta antes de cualquier definición. Pero perdido este soporte cabe entender que se trate de un soporte primario dentro de una tendencia general bajista y que continuarán las caídas. Pero tenemos que esperar a mañana para poder definir el movimiento de la jornada. EL TIGRE.
Grafico 2
